martes, 20 de abril de 2010
MASCARA DE SUBRED
En redes de computadoras, una subred es un rango de direcciones lógicas. Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes, por los siguientes motivos:
* Reducir el tamaño de los dominios de broadcast.
* Hacer la red más manejable, administrativamente. Entre otros, se puede controlar el tráfico entre diferentes subredes, mediante ACLs.
Existen diversas técnicas para conectar diferentes subredes entre sí. Se pueden conectar:
* a nivel físico (capa 1 OSI) mediante repetidores o concentradores (Hubs)
* a nivel de enlace (capa 2 OSI) mediante puentes o conmutadores (Switches)
* a nivel de red (capa 3 OSI) mediante routers
* a nivel de transporte (capa 4 OSI)
* aplicación (capa 7 OSI) mediante pasarelas.
También se pueden emplear técnicas de encapsulación (tunneling).
En el caso más simple, se puede dividir una red en subredes de tamaño fijo (todas las subredes tienen el mismo tamaño). Sin embargo, por la escasez de direcciones IP, hoy en día frecuentemente se usan subredes de tamaño variable.
La máscara permite distinguir los bits que identifican la red y los que identifican el host de una dirección IP. Dada la dirección de clase A 10.2.1.2 sabemos que pertenece a la red 10.0.0.0 y el host al que se refiere es el 2.1.2 dentro de la misma. La máscara se forma poniendo a 1 los bits que identifican la red y a 0 los bits que identifican el host. De esta forma una dirección de clase A tendrá como máscara 255.0.0.0, una de clase B 255.255.0.0 y una de clase C 255.255.255.0. Los dispositivos de red realizan un AND entre la dirección IP y la máscara para obtener la dirección de red a la que pertenece el host identificado por la dirección IP dada. Por ejemplo un router necesita saber cuál es la red a la que pertenece la dirección IP del datagrama destino para poder consultar la tabla de encaminamiento y poder enviar el datagrama por la interfaz de salida. Para esto se necesita tener cables directos bien conectados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2010
(35)
-
▼
abril
(35)
- EL DNS
- DIRECCION IP
- MASCARA DE RED
- MASCARA DE SUBRED
- PUERTA DE ENLACE
- GRUPO DE TRABAJO
- QUE ES UN DOMINIO
- COMO SE SACA LA MAC EN UN PC
- QUE ES LA MAC
- MISION
- VISION
- REGLAMENTO DEL APRENDIZ
- LOGO SENA
- ESCUDO
- RED DE DATOS
- QUE ES INTERNET
- QUE ES ARPANET
- QUE ES INTRANET
- RED LAN
- RED WAN
- RED MAN
- RED PAN
- COLISION
- MODULACION
- ATENUACION
- IMPEDANCIA
- TARJETA DE RED
- TIPOS DE TARJETA DE RED
- TOPOLOGIA EN MALLA
- TOPOLOGIA EN ARBOL
- TOPOLOGIA EN ANILLO
- TOPOLOGIA EN ESTRELLA
- TOPOLOGIAS DE REDES
- MEDIOS DE TRANSMISION
- MODELO OSI Y SUS CAPAS
-
▼
abril
(35)
No hay comentarios:
Publicar un comentario